Discusiones generales
Perfect Days (2023) Win Wenders
Por qué todo el tiempo saltamos las intros de Netflix, por qué escuchamos música cada vez más corta y por qué no podemos ver una película sin tener que usar el teléfono.
Vivimos sobre la gratificación todo el tiempo, estamos detrás de mantenernos ocupados, de no sentirnos aburridos, de no querer ser interrumpidos, de scrollear hasta quedarnos dormidos.
De no detenernos.
Estamos cansados todo el tiempo viviendo en el futuro, en lo qué queremos hacer, en quién queremos convertirnos, y las redes sociales nos ayudan todo el tiempo a pensar en cómo llegar a ser el yo perfecto a través de mil pasos, para jamás tener que preguntarnos: ¿quién soy HOY?
Nos auto explotamos todo el tiempo con la idealización de que en el futuro están las respuestas, que en aquel futuro lejano que nos espera, existen las recompensas que hoy anhelamos; pero el futuro no está llegando de inmediato, como todo lo que tenemos alrededor, y eso nos frustra.
Nuestra mente se encuentra cada vez más cansada, no podemos ser pacientes, nos hemos olvidado de saber esperar, de que las cosas no siempre tienen que llegar de inmediato, nos hemos olvidado que dentro del no hacer existe la contemplación que busca el vacío y nos libera de lo que nos agobia.
El sistema nos tiene comprados con la idea de la meritocracia, de esforzarnos más, de hacer más, trabajar más, comprar más. En un mundo que ya te explota lo suficiente, ¿por qué hacer lo mismo contigo?
Encuentra una reconexión con tu mente, acepta la insatisfacción, acepta el aburrimiento, olvídate de los estímulos.
La vida está sucediendo hoy, aprecia las formas lentas, tranquilas, reencuéntrate con el asombro, con la curiosidad.
Deja de matar tu creatividad.
http://destudiantil.ubiobio.cl/dde_concepcion2/wp-content/uploads/2021/10/La-sociedad-del-cansancio-Byun-Chul-Han.pdf
Me gusta