top of page

Cuando la inteligencia artificial necesita una mano de humano

Foto del escritor: AlanarsAlanars

¿Te imaginas a un robot preparando unos deliciosos tacos al pastor? ¿O qué tal uno que cuente chistes como si fuera el mismísimo Carlos Ballarta? Pues, aunque todavía no estamos ahí los robots están cada vez más cerca de aprender de nosotros, los humanos. La tecnología avanza a pasos agigantados, y los robots, no se quieren quedar atrás.

Resulta que, para que los robots sean más inteligentes, es necesario que trabajen codo a codo con los humanos. A esta técnica se le llama "aprendizaje por imitación". Es como si el robot fuera un pequeño niño curioso que no se cansa de preguntar "¿por qué?" y "¿cómo?" todo el tiempo.. En un futuro cercano, podríamos ver a robots ayudándonos en nuestras actividades diarias, pero no sin antes pasar por un buen rato de convivencia con sus creadores humanos.


Y es que, según los expertos, para que un robot aprenda realmente algo, tiene que estar en contacto directo con la persona que le enseña. Ojalá los robots también aprendan a echar la coca-cola en la hielera. OpenAI ha invertido $23.5 millones en 1X, una startup que desarrolla un robot con apariencia humana, lo que demuestra su interés en los humanoides teleoperados. Según Brad Lightcap, COO de OpenAI y gerente del OpenAI Startup Fund, "OpenAI cree en el enfoque y el impacto que 1X puede tener en el futuro del trabajo".

Lo interesante de todo esto es que, si bien los robots pueden aprender a través de ejemplos y repeticiones, también pueden ser creativos, ¡imagínate! Así que, quién sabe, tal vez en algún momento tendremos a un robot que nos enseñe a bailar la quebradita. ¡Eso sí sería una revolución tecnológica! Pero no todo es miel sobre hojuelas. A pesar de que los robots puedan llegar a imitar nuestras acciones, siempre hay que recordar que no son humanos. Por eso, hay que tener cuidado con lo que les enseñamos, porque, como diría mi abuelita, "no vaya a ser el diablo y se nos regrese el favor".


Aunque los robots sean muy listos, siempre habrá cosas que sólo los humanos podemos entender, como el valor de una buena plática con amigos o el sabor de unas enchiladas suizas. Así que, ya lo saben: si quieren que los robots sean más inteligentes y puedan ayudarnos en nuestras vidas diarias, primero tenemos que enseñarles lo que es ser humano. Porque, como bien dicen por ahí: "al mal tiempo, buena cara". ¿Y qué mejor que enseñarle a los robots a reírse de la vida y a disfrutar de las cosas sencillas, como unas chalupas?

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

CONTACTO

  • Facebook
  • Twitter
  • Discord

©2024 by NONSENSE

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page