top of page

La certeza no es credibilidad: por qué debemos prestar más atención a las voces reflexivas.

  • Foto del escritor: Alanars
    Alanars
  • 11 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

En un mundo cada vez más ruidoso y lleno de opiniones, es fácil dejarse llevar por aquellos que hablan con seguridad y confianza. Sin embargo, ¿realmente es eso lo que deberíamos buscar en un líder, en un experto o en alguien que buscamos como guía?



La certeza no es necesariamente una señal de credibilidad. En realidad, puede ser un signo de arrogancia o de falta de humildad. Es cierto que hablar con seguridad puede ser atractivo y puede hacer que uno parezca más confiado, pero eso no significa que esa persona realmente sepa de lo que está hablando.


Por otro lado, las personas que piensan profundamente y que se toman el tiempo para analizar y considerar diferentes perspectivas son generalmente las que tienen una mayor comprensión del tema en cuestión. En lugar de simplemente aferrarse a una opinión o punto de vista, estas personas están dispuestas a explorar diferentes puntos de vista y a cambiar de opinión si se les presentan argumentos sólidos.


En lugar de centrarnos en aquellos que hablan con seguridad, debemos buscar a las personas que piensan de manera compleja y reflexiva. Estas personas no solo tienen una mayor comprensión del tema en cuestión, sino que también son más propensas a cambiar de opinión y a considerar diferentes perspectivas. En lugar de seguir a aquellos que hablan con seguridad, es mejor aprender de aquellos que piensan profundamente.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

CONTACTO

  • Facebook
  • Twitter
  • Discord

©2024 by NONSENSE

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page